¿Usar o no cubrebocas para salir a correr?
Adrián Basilio México, Cd. de México (20 junio 2020)
compartir por:
  • Si la intensidad del ejercicio es alta, no se recomienda el uso de cubrebocas.
    FOTO: Archivo

Usar o no cubrebocas o mascarillas es el dilema que tienen actualmente los corredores.

Hay muchas opciones en el mercado que se dicen específicos para hacer ejercicio, como aquellos que cuentan con una válvula de salida del CO2.

En principio, este aditamento, que usado correctamente debe cubrir nariz, boca y el mentón, está contraindicado para el ejercicio a alta intensidad porque propicia sensación de sofoco, pues portarlo durante la actividad física genera calor intenso e incrementa la transpiración.

Es decir que en este caso, el cubrebocas o mascarillas sólo deben portarse al caminar o trotar, porque además no está comprobado científicamente que aquellas con las válvulas mencionadas efectivamente expulsen el C02, advierte el fisiólogo del ejercicio, Julio Pazos.

"No sabemos hasta que punto ayuden porque es muy poco el tiempo que se han usado como para poder determinar si funcionan o no realmente. Pero además no sólo para sacar el CO2 y permitir la ventilación, también qué tan efectivas sean como una barrera con respecto al flush o saliva en aire que pudiera encontrarse al estar con otro corredor", explica el especialista.

"No es un hecho que las máscaras funcionen del todo cuando se esté haciendo una ventilación muy fuerte durante el ejercicio", añade Pazos.

El especialista en medicina del deporte dice que desde el barbijo más sencillo hasta el famoso N95, todos provocan sensación de sofoco al hacer ejercicio a alta intensidad, además de que la transpiración excesiva provoca que la mascarilla se resbale de la cara.

"Considero que a intensidades muy altas, ya no es efectivo ni como barrera de protección ni para tratar de eliminar el CO2 que producimos, porque lo que se requiere es justamente expulsarlo a través de la ventilación y en el caso de aquellos que no tengan esa válvula de salida, el CO2 se acumula más y entonces llega a ser contraproducente", asevera.

La distancia ideal

Las distancias mínimas necesarias entre personas para correr o andar en bicicleta en la calle, siempre usando cubrebocas, de acuerdo con estudios médicos en Europa durante la pandemia por Covid-19 son las siguientes:

Trotar 4 metros
Correr 10 metros*
Pedaleó a 28 km/h 20 metros**

* Los estudios revelan que la saliva alcanza una estela de hasta 8 metros.
**La estela alcanza hasta 17-18 metros.

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Más deportes?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana