Toca levantar el ánimo tras cancelación de Maratón
Adrián Basilio México, Cd. de México (04 julio 2020)
compartir por:
  • La pandemia dejó sin Maratón a los capitalinos.
    FOTO: Archivo

La cancelación del Maratón de la Ciudad de México 2020 representa un impacto anímico para los corredores y económico para entrenadores que ya habían perdido alumnos debido a la contingencia sanitaria por la pandemia por Covid-19.

Mélissandre Passerat es una de esas personas afectadas y en su caso por partida doble, ya que bajará la intensidad a las rutinas de carrera que realizaba en las islas de Ciudad Universitaria y zonas aledañas como parte de su preparación para el 42K capitalino, y por otro lado, tendrá menos pupilos para entrenar ahora que la carrera se canceló.

"En mi caso sigo entrenando, pero no como quisiera porque se va la motivación, no hay ánimo. Además hay otras cosas, yo soy entrenadora y ha bajado mucho el número de atletas, no hay carreras y eso me afecta económicamente porque no hay un sueldo extra para mí", comentó la atleta de origen francés naturalizada mexicana hace 20 años.

"Ahora hay que esperar para el siguiente año, esperando que sí se pueda hacer el Maratón de la Ciudad de México aunque todo depende de cómo estén las cosas, si hay vacuna por ejemplo", añadió quien espera correr su quinto 42K citadino.

Passerat, décimo lugar en la categoría de 40-44 años en la edición 2019 del maratón de la CDMX, afirma que la cancelación del recorrido no debe ser motivo para dejar de correr pero advierte que debe hacerse de una manera dosificada.

"Soy de ir muy temprano de lunes a sábados a entrenar, ahora solo una vez al día porque no tiene chiste aumentar el volumen, no estoy haciendo la misma intensidad. Estoy entrenando para mantenerme en forma como atleta, pues no se hace al 100 por ciento por lo mismo de la falta de motivación.

"Conozco a muchos elite y seguramente muchos de ellos están en la misma situación, sobre todo estamos muy desmotivados porque nos está pegando todo", expuso.

La corredora avaló la decisión de las autoridades de la CDMX y el Indeporte de la capital del País de cancelar el maratón, aunque haya sido en una fecha próximo a su disparo de salida.
"Creo que estuvo muy bien la decisión de cancelarlo porque nos veríamos muy mal como atletas de cualquier nivel, elite o recreativos, y también como País hacer un evento tan grande, y más que es un maratón Etiqueta Oro. Los organizadores se tardaron para decir que no se haría", Apuntó.

Para pasar el tiempo
Passerat aconseja a los corredores recreativos cómo entrenar ahora que se canceló el Maratón de la CDMX:
- No obsesionarse con realizar las rutinas de carrera en casa o la caminadora, y mucho menos a alta intensidad.
- Estar activos. Hacer tres días de carrera y dos de bicicleta u otros ejercicios.
- Si se puede acudir a un lugar abierto, correr solo y con los implementos sanitarios adecuados.
- Procurar una distancia mínima de 10 metros entre corredores.
- Cuidar la alimentación.
- Mantenerse hidratados.

FRASE
"Hay que mantenerse activos, pero sin hacer locuras porque correr 5K, 10K o un maratón dando vueltas en el pasillo de la casa es eso, una locura".

CONÓCELA
Mélissandre Passerat De Silans
10/10/77
París, Francia (naturalizada mexicana desde hace 20 años)
1.70 m / 53 kg
Mejores marcas:
Maratón 2h 46'57" (2014)
Medio maratón 1h 20'03" (2014)
Corrió el Maratón de Chicago en 2015

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Más deportes?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana