UN NUEVO MUNDO Nubarrones muuuy grises se asoman sobre la industria del futbol... ¡qué digo grises, neeegros los jijos de su...!
(¿Han volteado al cielo cuando se ve neeegro, negro, negro, que hasta se ve cuando cae la lluvia?, bueno, pues volteeen, y así se ve en el mundo del futbol mexicano).
Les informo que las televisoras (principalmente Televisa) han decidido que van a comenzar a renegociar con los clubes los contratos de televisión porque simplemente el momento que vive la economía no da para cumplirlos.
El primer paso lo dio Televisa, luego de que lo anunciaran Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia a los accionistas a través de una conferencia virtual. Así que si eres directivo de la Liga MX, espera pronto una llamada para sentarse a dialogar.
(Los equipos más fuertes que tiene Televisa son Tigres, América, Cruz Azul y Pumas, en ese orden. Tigres y Ame empatados en la importancia que tienen para la televisora).
Y el argumento es claro: las televisoras no tienen los ingresos publicitarios que les permitía pagar esas millonarias cifras de antaño.
¿Qué porcentaje será? No hay un número definido, pues del tamaño del sapo será la pedrada.
Lo que sí les puedo asegurar es que dentro de las cadenas televisivas que transmiten la Liga MX hay unidad de criterios que se necesita renegociar, porque no van a poder pagar lo que se pagaba, ni se podrá en el futuro. El Covid-19 dejará un nuevo mundo... con una nueva economía.
ENTRAMPADOS Lo que complica todo es que aún no hay certeza ni siquiera si van a poder terminar el Clausura 2020, pero entre clubes y televisoras hablan de tres escenarios: El primero, y por el que todos abogan, es reanudar la Liga MX a finales de junio con partidos también a media semana para tener Liguilla. Y todos contentos.
El segundo es jugar solamente la Liguilla, pero TV Azteca no le gusta esto ya que -como se ha convertido en toda una tradición - actualmente no tienen a ningún equipo dentro de los 8 mejores, ya que son 6 de Televisa y 2 de Fox Sports.
El tercero es de plano dar por concluido el torneo en definitiva. Lo que nadie quiere y que existe sólo un 1% de probabilidad.
¿De qué dependerá? Pues por supuesto del comportamiento que tenga el Covid-19 entre la población, pero lo que les puedo asegurar es que esto se va a definir durante la tercera semana de mayo, en conjunto con el Gobierno Federal.
Acá entre nos, la administración de Andrés Manuel López Obrador quiere que se juegue la Liga MX y apuesta al primer escenario, pero la última palabra la tendrá Hugo López-Gatell, el subsecretario que opera como secretario, pero sobre todo las cifras de la pandemia en México.
(El problema será ése, que creer en las cifras de López-Gatell es un volado. Fuera de broma, ésta son a la "Viva México").
Ya les anuncié aquí y en CANCHA que la Liga se jugará, al menos 5 jornadas, sin gente en la tribuna, y es que los más urgidos de que se reanude la acción son los propios clubes, ya que los derechos televisivos representan entre el 60 y 65 por ciento de sus ingresos.
Así que está muy claro: si quieres futbol en junio, por favor ¡Quédate en casa!
La Netlfix El despido de Axel Bierbaum del Atlas pinta para ponerse mejor que la quinta temporada de la Casa de Papel.
Intrigas, traiciones, grandilocuentes discusiones, mucho dinero y un inesperado giro a la trama.
Porque en un nuevo capítulo, resulta que "El Profesor" Rafael Puente despidió al veterano Bierbaum, a quien podríamos llamar "Hamburgo" por su lugar de nacimiento, efectivamente por no actualizarse... pero que ya se lo había pedido anteriormente.
Que otros miembros de la banda rojinegra se quejaban de que el preparador físico los tronaba y que el DT no vio que aprovechara el parón por el Covid-19 para tomar un curso en línea o algo por el estilo.
Pero lo que podría darle un giro definitivo a la historia es que "Hamburgo" no contaba con que Grupo Orlegi, de "Torreón", incluyó una cláusula en el contrato mediante el cual Atlas podía despedir sin liquidación a cualquier elemento del cuerpo técnico si el equipo anda entre el lugar 15 y 18. ¡Tómala!
No se pierdan esta temporada, que se va a poner mejor ¡la Netflix!
Te reto ¿A qué?, a que contestes todas, las 5, pero sobre todo la "4.-" y la "5.-".
1.- ¿En qué año se fundó la Primera División en México (No la amateur)?
2.- ¿Cuántos equipos disputaron la primera temporada de la Primera División Profesional de México.
3.- Dime tres verdaderas leyendas que hayan jugado en un solo equipo: Futbol internacional, MLB y NFL.
(Por favor, no abarates lo de "Leyenda". Y leamos bien: Jugador que haya debutado ahí, jugado toda su vida como deportista ahí y que se haya retirado ahí sin haberse ido jamás a otro equipo. Y que sea legendario).
4.- Bases llenas, dos outs y el bateador conecta Home Run. Todos anotan, pero el que estaba en 1era. base no pisó 2da (la almohadilla). El equipo contrario apela y, tras la revisión, los ampayitas marcan out, el tercero del inning. ¿Cuántas carreras cuentan?
5.- Cristóbal Colón desembarcó en América el 12 de octubre de 1492, ¿qué día de la semana era?
...y las de ayer 1.- ¿País que ha ganado más medallas olímpicas en toda su historia?... A) Rusia, B) Estados Unidos, C) China... B) Estados Unidos.
2.- ¿Qué es Próxima Centauri?... Una estrella, la más cercana al Sol, descubierta en 1915.
3.- ¿A partir de qué acontecimiento histórico se inicia la Era Contemporánea? a) Revolución Española, B) Revolución Rusa, C) Revolución Francesa... C Revolución Francesa.
4.- ¿A qué jugador argentino le decían "Topo Gigio"?... Juan Román Riquelme.
5.- ¿Cuál de estos tres países NOOO tiene desierto?... A) Libia, B) España, C) Alemania... C) Alemania.
Mail: san.cadilla@reforma.com Twitter: @SanCaReforma |