  |  | En pequeñas dosis, la cafeína que contiene esta bebida nos hace sentir con energía y genera una sensación de bienestar.
FOTO:
Archivo |
| |
| |
|
|
|
La somnolencia puede ser una férrea enemiga de los corredores todas las mañanas y más todavía cuando el clima está frío. Por eso muchos de ellos recurren a un café muy caliente para combatirla.
Aunque esta bebida es muy popular para ayudarse a espabilarse, por sus propiedades como estimulante del sistema nervioso central, también puede afectar el estómago debido a su acidez, la cual se combina con la temperatura del agua con la que se prepara.
En pequeñas dosis, la cafeína que contiene esta bebida nos hace sentir con energía y genera una sensación de bienestar. Sin embargo, cada organismo reacciona diferente a su consumo tanto en cantidad, presentación u horario en que se beba.
Pero beber café negro o té verde previo al ejercicio no está contraindicado. Al contrario, incide positivamente en la asimilación de las cargas de trabajo porque permite estar más atento a lo que se hace, y, en consecuencia, el organismo responde mejor a lo que se le pide.
"La cafeína incide en la alerta mental y, si se está más alerta, entonces esto se asocia con la concentración y todo ello te lleva a un efecto positivo, tanto en rendimiento físico como en el mental", explica la ingeniera en alimentos Debby Braun.
"Hay que recordar que el rendimiento físico está dado también por la composición de la dieta y el mismo tipo de entrenamiento. Ahora bien, tampoco significa que por el café se aguante toda una rutina, pues el deporte se mejorará por los depósitos de glucógeno que tiene el cuerpo y, por supuesto, por el programa de entrenamiento", aclara.
El café también tiene propiedades diuréticas, pero no por ello está prohibido para los corredores, menos si se es un consumidor habitual de esta bebida. En el peor de los casos, tendrán necesidad de orinar varias durante la rutina o la competencia. Pero depende de cada organismo.
Si no consumes café de forma regular, lo aconsejable es incorporarlo poco a poco, empezar con media taza, por ejemplo, y tomarla previo a un entrenamiento, nunca antes de una carrera.
- Contiene antioxidantes - Provoca sensación de bienestar al ayudar a despertar los sentidos - Sirve para proteger del cáncer de hígado y colon - Mejora el rendimiento atlético y la resistencia - Una taza de café expreso contiene en promedio 100 miligramos de cafeína, cantidad suficiente para que quien la consume presente un estado de alerta. - Algunos tés, en especial el negro o el verde, también contienen cafeína y pueden suplir al café como bebida caliente por la mañana.
Te pone alerta Al entrar al organismo, la cafeína... - Aumenta el flujo de oxígeno que llega al cerebro. - Incrementa la capacidad de concentración. - Acelera el ritmo cardiaco y llega más sangre a los músculos. |