![](https://www.cancha.com/libre/imgdiseno/btn_cerrar.png) ![](libre/imgdiseno/pix.gif) | ![](libre/imgdiseno/pix.gif) | Nicolás Martellotto llegó a Monterrey después que su hermano Germán, pero él ha sido quien ha dejado la huella de la familia en distintos puestos en el club.
FOTO:
José Aguilar |
| |
| |
![](libre/imgdiseno/pix.gif) | ![](libre/imgdiseno/pix.gif) | La Entrevista: Nico Martellotto El director de fuerza básicas de Rayados cumple 30 años trabajado en el club. Aquí nos cuenta todo. |
| |
| |
|
|
|
En 1989, Germán Martellotto llegó a Rayados para dejar en poco tiempo su huella como futbolista, pero desde hace tres décadas quien ha mantenido la vigencia del histórico apellido en el club, es su hermano Nicolás.
El actual director de Fuerzas Básicas, una de las mejores canteras del País, cumple 30 años en la institución, pues llegó a la misma el 21 de julio de 1993.
En ese lapso, Nicolás ha sido preparador físico, auxiliar técnico y su puesto actual, desde donde le tocó encabezar la creación de Rayadas en el 2017
Nico se enamoró de la Ciudad por sus visitas a su hermano y tenía el deseo de salir de Argentina para ejercer como Licenciado en Ciencias del Deporte, por lo que con el impulso de su padre Diego Severino, llegó a la institución a los 23 años.
"A Germán le toca abrir la puerta y a mí me toca sostenerla abierta, pero definitivamente detrás de nosotros hay un creador, que es mi papá", comenta Nico Martellotto al borde de las lágrimas.
Nicolás, amante del ciclismo al igual que su padre, inició como preparador físico de Rayados en Tercera División.
En 1994 subió al primer equipo y, salvo una breve etapa con la filial Saltillo en la Primera A, se mantuvo hasta el Clausura 2003. En el 2004 tomó las fuerzas básicas.
Nico fue campeón del Clausura 2003, en un periodo en el que trabajó al lado de su hermano, quien siempre lo apoyó como en la crisis del club a finales de los años 90.
Fungió como auxiliar técnico como en aquel Verano de 1999 cuando el equipo, emproblemado económicamente, sufrió para salvarse del descenso.
Martelloto valora el aprendizaje de vivir las altas y bajas del club que, luego de ser intervenido por Hacienda en 1999, encontró la estabilidad financiera y deportiva con FEMSA.
Resalta la dicha de trabajar con canteranos que se hicieron estrellas como Jesús Arellano, Antonio De Nigris, Jesús Corona, César Montes y Carlos Rodríguez, y en cuerpos técnicos de Arturo Salah, Claudio Lostanau, Benito Floro, Daniel Passarella, entre otros.
También el ver pasar a figuras extranjeras desde un Sergio Verdirame, Antonio Mohamed, Antonio Naelson "Sinha", Walter Ervitti y Guillermo Franco, hasta Humberto Suazo y Rogelio Funes Mori.
Todo eso, asegura, con el apoyo de directivos como Guillermo De Hoyos, Jorge Urdiales, Luis Miguel Salvador y José González Ornelas, y su esposa Susana Pérez y sus hijas Valeria y Daniela, todas regias.
"Ser Rayado es el eje por donde gira mi vida desde el punto de vista personal y familiar porque a partir de Rayados se construye todo y la familia", añade.
"Lo que más me hace feliz es generar valor a las personas y la mejor manera de generar ese valor son en las etapas de formación".
¿Qué se siente cumplir 30 años en Rayados?
"Se dice muy rápido, se dice muy fácil, pero realmente es toda una historia que se escribe día día y que esperemos poder seguirle escribiendo hasta que Dios nos dé vida", responde.
LE AGRADA HUELLA FAMILIAR Nicolás Martelloto, quien cumple 30 años trabajando para Rayados, se ha acostumbrado a que eventualmente lo confundan con su hermano Germán, quien fue estrella del equipo de 1989 a 1992.
El actual director de Fuerzas Básicas señala que para él es un orgullo que al detenerlo a él para una foto o un saludo sea porque recuerdan el legado de su hermano, quien fue un estelar volante ofensivo en el club.
"Muchas veces me confunden, y no sabes la alegría que me da porque hay personas que hasta me piden fotos y no se dan cuenta que no es Germán, que es Nicolás", comenta sonriendo el menor de los Martellotto.
"Al final cuando les digo quién soy, igual se toman la foto y a mí me da mucho gusto que recuerden a Germán".
Nicolás y Germán, ambos argentinos, trabajaron juntos en el Club de Futbol Monterrey en el año futbolístico 2002-2003.
"Después de muchos años de estar fuera, de estar lejos, aunque la relación era cercana, muy positiva, lógicamente ese reencuentro (2002-2003) fue muy importante". compartió.
CONÓCELO: Domingo Nicolás Martellotto Rolfo Lugar de Nac.: Calchín, Córdoba, Argentina Edad: 53 años Padres: Diego Severino Martellotto y Luzmira Rolfo Hermanos: Myriam y Germán Esposa: Susana Pérez; hijas: Valeria y Daniela Profesión: Licenciado en Ciencias Del deporte. Maestría en Alto Rendimiento Años en Rayados: 30 Puestos: Preparador físico, auxiliar técnico, director de fuerzas básicas y fundador de Rayadas.
|