| | Luis Miguel González (der.) militó mucho tiempo en la cuadrilla de la primera figura Eulalio López 'Zotoluco' en sus inicios como varilarguero.
FOTO:
Archivo |
| |
| |
|
|
|
El picador de toros Luis Miguel González Villagómez falleció ayer a los 42 años víctima del Covid-19 que causó, el pasado 17 de diciembre, la muerte de su hermano, el también varilarguero Juan Pablo, de 39 años de edad. Luis Miguel fue, en su momento, el picador de toros más joven -15 años- que recibió su carnet como profesional en la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, agrupación de la que después fue dirigente. El varilarguero capitalino había hecho un paréntesis en su carrera mientras solucionaba un problema legal con la Unión, aunque colaboraba estrechamente en el equipo del matador de toros Sergio Flores. "Otro fuerte golpe. Primero Juan Pablo y ahora Luis Miguel, sin olvidar claro, a mi amigo y socio Julio Muñoz Cano (ganadero), han sido tres muertes muy cercanas y estoy verdaderamente consternado", explicó el criador de toros y apoderado de Sergio Flores, Roberto Viezcas. González Villagómez fue en sus inicios picador en la cuadrilla del maestro Eulalio López "Zotoluco" y militó también en las cuadrillas de Roberto Miguel y Teodoro Gómez. "Es de no creerse", expresó el matador tlaxcalteca Sergio Flores a través de un mensaje. Tanto Luis Miguel como Juan Pablo eran hijos de otro de los destacados varilargueros mexicanos, Benigno González Carmona quien fue, en su época, militante en la cuadrilla del maestro Jorge Gutiérrez y figuró en diversos ruedos del mundo como en Madrid, donde fue electo como uno de los mejores hombres a caballo en los años 90. |