Sería bueno seguir pensando en la posibilidad de modificarle al futbol algunas de sus reglas.
Una y otra vez, desde siempre o por lo menos desde hace varias décadas, entre diversos ex jugadores, dirigentes o directores técnicos han surgido las voces de quienes sueltan sus propias sugerencias en el afán de hacer más atractivo para la gente al deporte-juego-espectáculo-negocio más visto y consumido en el planeta entero.
En este obligado receso, bien harían quienes pueden hacerlo en volver a revisar con seriedad esos posibles cambios, que fueran más allá de los pequeños ajustes meramente cosméticos de los últimos tiempos.
Si es que se animan a hacerlo, que primero por favor descarten las propuestas demasiado simplistas o de plano descabelladas, como algunas surgidas en varias ocasiones: - Porterías más grandes.
- Quitar el fuera de juego.
- Saques de banda con los pies.
- Dividir los 90 minutos del partido en 3 tiempos de 30 minutos (o ampliarlo a 100 con 4 tiempos de 25).
- Introducir las tarjetas anaranjadas, azules, moradas (o del color que quieran) para expulsiones temporales de 10, 15 ó 20 minutos.
- Desempatar los partidos no por la vía de los penales sino con el conteo de los tiros de esquina ejecutados por cada equipo, o con algo parecido a aquellos "shutouts" de la Liga estadounidense de hace 40 años.
Ya descartado lo descartable, sí valdría la pena entrarle al asunto y contemplar algunas sugerencias quizá más razonables, como las siguientes: - Recorrer la línea del fuera de juego a cada cuarto de cancha, o por lo menos 9:15 metros hacia cada lado del medio campo, hasta sendos "límites" del círculo central.
- En lugar de lo anterior, o junto con eso, dejar de sancionar la posición adelantada cuando el equipo atacante tiene el control del balón ya a la altura del área grande del adversario.
- Reducir desde el inicio el número de jugadores a 10 contra 10 con el objetivo de ampliar los espacios. O hacerlo al medio tiempo si el partido está 0-0.
- Jugar 2 periodos de 30 minutos, pero de tiempo efectivo, debidamente cronometrado a la vista de todos (como en el futbol americano o el basquetbol).
- Promover la reducción de empates a cero goles castigándolos con CERO puntos para ambos equipos.
- Perfeccionar el VAR y seguir incorporando en la medida de lo posible la tecnología como apoyo a las labores arbitrales.
En esta etapa propicia para reflexionar y revisar cosas (cada quien desde su casa en los casos en que así puedan hacerlo), tal vez resultaría oportuno que los "afifiados", los altos mandamases de este negocio, la gente de la International Board y similares, pensando en el nuevo futbol que renacerá quién sabe cuándo, analizaran a fondo la posibilidad de modificar algunas Reglas de Juego, para mantener y consolidar al futbol como el espectáculo deportivo más atractivo en el mundo.
Cambiar lo que se deba para mejorar lo que se pueda y seguir vendiendo el producto como se quiere.
¿Ustedes qué tan descabelladas ven unas y otras propuestas... y cuáles serían las suyas?
Twitter: @rgomezjunco |