México 86 con toque tapatío
Omar Fares México, Guadalajara (07 junio 2020)
compartir por:
  • El Brasil contra Francia, que se jugó en el Estadio Jalisco está ubicado entre uno de los mejores, no solo de México 86, sino de todos los mundiales. Platini selló el 1-1.
    FOTO: Archivo



Si en el Mundial de México 70, Guadalajara fue sede para la selección de Brasil; en México 86 tuvo además a otros participantes con partidos que se quedan guardados en la memoria a 34 años de la justa deportiva.

El Estadio Jalisco, en Guadalajara, y el 3 de Marzo de la UAG, en Zapopan, fueron dos sedes clave.

Sin embargo, antes de obtener el visto bueno de la FIFA para organizar por segunda ocasión el certamen mundialista, había que contar con 12 estadios que estuvieran a la altura de un torneo de alto nivel.

Al Jalisco se le realizaron algunas mejoras en relación a su diseño original; pero en el caso del 3 de Marzo es donde se tuvo que trabajar a marchas forzadas, ya que el inmueble que era casa de los Tecos desde su ascenso a Primera División en 1975, tenía una capacidad para 22 mil aficionados, y la FIFA exigía al menos tener un mínimo de 30 mil.

A partir de 1983, se pusieron en marcha las obras de ampliación en el recinto, para que en 1985 el estadio ya estuviera listo, es decir, desde un año antes de la justa mundialista.


Partidos para recordar

Brasil vs. España

El 1 de junio de 1986, el Estadio Jalisco abrió sus puertas nuevamente para recibir al entonces tricampeón del mundo, Brasil, para enfrentar a España. La selección sudamericana, ya sin Pelé, pero ahora con figuras como Sócrates, Falcao, Careca, Alemao, y Cerezo, entre otros, quienes eran base del equipo que maravilló en España 82, estaban presentes en territorio jalisciense.

La Furia, por su parte, también contaba con estrellas como el portero Andoni Zubizarreta, José Antonio Camacho, Miguel González "Michel", y Emilio Butragueño. El juego, con pocas emociones, disputado ante 60 mil aficionados y a una temperatura de 33 grados terminó a favor de Brasil, con un gol de Sócrates al 62'.

Argelia vs. Irlanda del Norte

El 3 de junio, el inmueble de los Tecos se estrenó como sede mundialista, al ser sede del juego Argelia ante Irlanda del Norte, que terminó en empate 1-1.

Ciertamente, era un juego poco atractivo para el aficionado, pero pese a esto, el recinto registró una entrada de 22 mil aficionados.

Los argelinos habían sorprendido cuatro años atrás al vencer a Alemania en su debut; pero ya no era el mismo equipo en 1986. Los irlandeses, llevaban en sus filas de nuevo a Norman Whitside, el jugador que hasta la fecha ha sido el más joven en debutar en una Copa del Mundo (España 82), a los 17 años y 41 días; y el otro elemento a seguir era su portero Pat Jennings.

El marcador se abrió al minuto 5 por medio de Whitside, y Argelia empató en el segundo tiempo por medio de un jugador de apellido Zidane.

Brasil vs. Argelia

De nuevo el Jalisco estaba de fiesta el 6 de junio para ser testigo de otro juego de Brasil, ahora ante Argelia, lo cual disminuyó el interés de la afición, por lo que el recinto solo registró una asistencia de 40 mil personas.

El juego no resultó tan atractivo, como si Brasil reservara fuerzas, y apenas pudo ganar por 1-0 con un solitario gol de Careca, al '66. Lo más positivo es que los sudamericanos amarraron su clasificación a la segunda ronda.

España vs. Irlanda del Norte

Sin duda, el partido más atractivo para el inmueble de la Universidad Autónoma de Guadalajara, disputado el 7 de junio. Dos selecciones europeas con la obligación de ganar para no complicarse la clasificación. La obligada y favorita era España, luego de perder ante Brasil, mientras que los irlandeses tenían un punto a su favor.

Las gradas del 3 de Marzo lucieron con 25 mil aficionados, y en su mayoría apoyando a La Furia, con la mirada puesta en Butragueño, quien anotó al minuto 2, y después, Julio Salinas hizo el segundo al 18', lo que suponía una victoria sencilla. Sin embargo, en el segundo tiempo, Colin Clarke aprovechó un error en la defensa para acortar la distancia y dejar un marcador más decoroso de 2-1 en favor de España.

Marruecos vs. Portugal

El 11 de junio se jugó el último partido del Mundial en el 3 de Marzo. Ambas selecciones habían sorprendido en el inicio del torneo. Portugal había vencido a Inglaterra, y los marroquíes sumaban dos empates ante selecciones como Polonia e Inglaterra, por lo cual los dos se jugaban la clasificación frente a 22 mil aficionados.

Marruecos venció por 3-1 para ubicarse como líder del Grupo F, por encima de los favoritos Inglaterra y Polonia, que también clasificaron. La selección africana fue la sensación y deslumbró con su juego vertical que desconcertó a Portugal con todo y el joven estrella Paulo Futre.

Brasil vs. Irlanda del Norte

Brasil llegó clasificado al partido contra Irlanda del Norte el 12 de junio, y posiblemente por tal condición, y el poco espectáculo que brindaba, de nuevo el Jalisco registró una entrada de 40 mil aficionados.

Los sudamericanos aprovecharon la debilidad del rival para golearlo 3-0 y amargarle el festejo al portero Pat Jennings, quien cumplía 40 años de edad, para convertirse en el jugador más veterano del certamen. Lo mejor del juego fue la reaparición de Zico con Brasil, quien entró de cambio al minuto 68 por Sócrates.

Brasil vs. Polonia

El 16 de junio, Brasil llegó listo para obtener su pase a los Cuartos de Final. Polonia ya no era la selección sorprendente que en 1974 y 1982 ganó un tercer lugar; y su estrella Zbignew Boniek ya no tenía la energía de antaño. Así, sin mucho lucimiento, Brasil pasó caminando sobre los polacos para propinarles una goleada de 4-0, con anotaciones de Sócrates, Josimar, Edinho, y Careca. De nuevo, Zico entró de relevo en el segundo tiempo, pero sin mostrar el brillo de 1982.

Brasil vs. Francia

El juego está ubicado entre uno de los mejores, no solo de México 86, sino de todos los mundiales. El 21 de junio, el Jalisco lució abarrotado para presenciar el choque de dos colosos del futbol mundial.

La expectativa por ver el resurgir de la magia brasileña ante el toque exquisito de los franceses comandados por Michel Platini era un platillo imperdible.

La afición no se equivocó. En tiempo reglamentario el partido terminó empatado 1-1. Careca había abierto el marcador al 17' y al 40'; Platini empató.

En el segundo tiempo, de nuevo ingresó Zico, pero ahora con la misión de ejecutar de inmediato un penalti que pondría a Brasil a las puertas de las Semifinales. El 10 entró frío, tiró flojo y el portero Joel Bats le adivinó la trayectoria.

El juego se prolongó a los tiempos extras, no hubo movimiento en el marcador y de ahí a la dramática decisión de los penaltis, donde Sócrates y Julio César fallaron por Brasil y Platini por Francia, pero fueron los franceses los que avanzaron con un marcador de 4-3, ante la locura en el Jalisco.

Alemania vs. Francia

El 25 de junio se jugó la serie Semifinal y fue el último partido en el Jalisco en el Mundial de México 86. El juego representaba la revancha para Francia por la eliminación que sufrió ante el mismo rival cuatro años atrás en serie de penaltis también en otro de los juegos más emotivos de los mundiales.

Pero en 1986, pese a que la mayoría de los jugadores seleccionados eran los mismos, las perspectivas habían cambiado y ambas selecciones fueron frías y calculadoras.

Alemania fue el más efectivo al abrir el marcador por medio de Andreas Brehme, al minuto 9, mientras que Rudi Völler sentenció el juego al 89' para el 2-0 definitivo.

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Futbol?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana