Luce McLaren como el rival a vencer en la F1
Sineli Santos México, Cd. de México (05 marzo 2025)
compartir por:
  • Luego de la pretemporada, McLaren da la impresión de que será el rival a vencer, mientras que Red Bull deberá trabajar al doble.
    FOTO: AFP

La Pretemporada de la Fórmula Uno del 2025 dejó la impresión que McLaren será el rival a vencer.

Si bien es cierto que los registros no siempre revelan la verdad, la consistencia de Lando Norris con el MLC39 es para tomarse en cuenta y una advertencia para los rivales.

Las condiciones cambiantes del Circuito Internacional de Bahréin jugaron a favor de los campeones de constructores del 2024 al adaptarse antes de lo planeado.

"Hemos trabajado durante los últimos dos años para tratar de mejorar los requisitos que se necesitan en circuitos de este tipo donde tienes esquinas estrechas, por ejemplo, y creemos que hemos hecho algunos progresos.

"Estamos tratando de retener algunas de las fortalezas que hemos desarrollado a lo largo de los años, por ejemplo, en velocidad media", dijo Andrea Stella, jefe de la escudería color papaya.

Ferrari, posiblemente se mantendrá en la segunda posición, mientras que Red Bull será acechado por Mercedes, al menos los domingos.

De la tabla media-baja, Williams parece ser el más beneficiado en cuanto a alineación y resultados. El contar con un motor Mercedes ya es garantía, pero que Carlos Sainz Jr. haya registrado el mejor tiempo de los tres días de test con 1'29"348, eleva las expectativas.
"Así sea una décima o dos décimas por delante, no significa nada para nosotros", comentó el español.
MCLAREN
El equipo con sede en Woking tiene las armas necesarias para imponer sus condiciones en la primera carrera del calendario, la cual se celebrará en Australia.

Lando Norris puso en evidencia la buena forma del MLC39 a una vuelta y la superioridad en tandas largas.

El británico completó 186 vueltas, y en su prueba con los neumáticos C2, que son los de gama más dura, registró en promedio 1'34"302 por giro, con una ventaja de 5 décimas de segundo sobre Ferrari y Mercedes. Sin importar las condiciones de la pista, el McLaren responde de manera positiva.
FERRARI
Los Cavallinos Rampantes tuvieron varios problemas en el garaje de Lewis Hamilton, principalmente.

El británico suspendió su última tanda por un problema técnico en el monoplaza que lo mandó al fondo de la tabla con apenas 162 vueltas y con nulo trabajo de tandas largas.

El SF-25 ofreció un mejor performance al mando de Charles Leclerc. Aunque su mejor registro en simulación de clasificación fue de 1'29"431, ocupando el tercer puesto, pero parece que a la hora de mantener el ritmo está detrás de los bólidos naranjas por apenas unas décimas de segundo.
MERCEDES
Es evidente que el desequilibrio de las Flechas Plateadas está entre la velocidad para pelar por la pole y la puesta a punto para las carreras.

Entre el W16 y el McLaren hay una diferencia de 16.5 segundos después de 50 vueltas, es decir, de 33 décimas de segundo por giro.

La alta degradación con todos los tipos de neumáticos es señal de alerta, ya que recurrirían a más detenciones en pits si no lo solucionan. Una buena noticia es que el novato Kimi Antonelli casi iguala los registros de George Russell.
RED BULL
El RB21 no fue el desastre que se esperaba.

Los ajustes en la parte trasera y la solución de la falla hidráulica en la unidad de potencia les restó tiempo valioso para entender el funcionamiento con carga de combustible y los neumáticos de media y larga duración, sin embargo, el bólido fue menos inestable y rígido.

De hecho, con solo 155 giros de Max Verstappen y 149 de Liam Lawson, fue casi un acertijo acabar con el subviraje (bloqueo en las curvas) y el sobreviraje (pérdida de tracción en la parte trasera).
ASTON MARTIN
Mayor paridad entre Fernando Alonso y Lance Stroll. Fueron el segundo equipo que menos giró. detrás de Alpine. Se mantienen en la parte media de la tabla.
ALPINE
Se mantienen en la parte media de la tabla gracias Pierre Gasly. El motor Renault seguirá retrasándolos.
HAAS
Las vueltas en pista ayudaron a la configuración del lado de Esteban Ocon. Oliver Bearman marcó el peor tiempo de los 3 días.
RACING BULLS
La copia del RB20 fue estable y rápida en algunos sectores de la pista. Hay una diferencia abismal entre Yuki Tsunoda e Isack Hadjar.
WILLIAMS
Es evidente el salto en cuanto a velocidad que dieron con respecto al 2024. Carlos Sainz Jr. será un dolor de cabeza para Alex Albon.
SAUBER
Tienen motor Ferrari y puede ser una ventaja en las primeras carreras. Nico Hülkenberg como Gabriel Bortoleto no se sienten cómodos con el bólido.

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Cancha?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana