Llueven cuadrangulares en la postemporada
CANCHA / Staff México, Cd. de México (24 octubre 2020)
compartir por:
  • 146 JONRONES se han bateado en 50 juegos de postemporada 2020 en Grandes Ligas.
    FOTO: EFE

Los cuadrangulares han sido particularmente determinantes en esta postemporada.

Hasta el momento, en 50 juegos se han bateado 149 jonrones, un promedio de 3 por partido, algo que no solo abona al espectáculo, sino que representa el factor determinante para que una novena se lleve la victoria.

En 21 juegos de los Playoffs 2020, ambos equipos han terminado con la misma cantidad de cuadrangulares, y en los 29 juegos restantes, la novena que consiguió mas home runs se llevó el triunfo en 27 ocasiones.

Las excepciones a la regla fueron, curiosamente, partidos en los que estuvieron involucrados Dodgers y Rays.

Los angelinos consiguieron vencer a los Padres de San Diego en el segundo juego de la Serie Divisional pegando menos cuadrangulares que su rival, gracias, en gran medida, a que Cody Bellinger le robó un vuelacercas a Fernando Tatis Jr. en el séptimo inning, con el que los Frailes hubieran remontado el marcador.

Para los Rays funcionó al revés, pues durante el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante Houston vencieron a los Astros 2-0 en jonrones, pero cayeron 5-2 en el marcador.

Parece casi lógico pensar que el equipo que consigue más vuelacercas tiene más posibilidades de ganar, sobretodo en juegos de postemporada, donde cada turno al bat es vital.

Esa lógica estuvo representada en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, donde se enfrentaron los dos equipos con más cuadrangulares en la temporada regular: Dodgers (118) y Bravos (103), aunque no se respetó en la Liga Americana, donde tendrían que haberse enfrentado Medias Blancas (96) y Yanquis (94), y no Astros (69) y Rays (80).

Por ello es que, año con año, la utilización de toques de bola y jugadas de estrategia para buscar anotar carreras se ha convertido en una estrategia obsoleta que ha sido reemplazada por la búsqueda del batazo largo.

¡¿A DÓNDE VAS?!

Irónicamente, la postemporada donde los jonrones han sido sistemáticamente determinantes llegó a su clímax en un estadio que ha demostrado estar diseñado para que los jardineros puedan robar el éxito ajeno en el último minuto.

Tanto las bardas de los jardines laterales como del central son de una altura que le permite a los atléticos guardabosques atrapar una pelota que en cualquier otro parque sería cuadrangular.

En su primera temporada, en el Globe Life Field ha visto a figuras como Cristian Pache, Cody Bellinger y Mookie Betts robarse cuadrangulares en esta postemporada.

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Beisbol?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana