foto
Liga M-Equis
Aldo Farías | 15-06-2020
en CANCHA
compartir por:
Me encontraba viendo la Bundesliga a las 11 de la mañana del sábado, el encuentro presentaba al debilitado Schalke 04 y al Bayern Leverkusen con su joven estrella Kai Havertz. Jugué las altas y perdí, pero gané la siguiente reflexión gracias al comentarista que resaltó el deseo interno de algunos equipos mediocres por cancelar el torneo y aplicar el famoso "borrón y cuenta nueva".

Si nos cuentan que el Clausura 2020 fue cancelado por la salud de los mexicanos, entonces habría que preguntarnos si las Ligas europeas, la MLS y las otras Ligas estadounidenses no están cuidando la salud de su gente al reactivar sus actividades.

Evidentemente la respuesta es no. Detrás de la cancelación de la Liga MX hay otros argumentos antes que la salud de los trabajadores y aficionados, argumentos que probablemente pudiéramos entender, pero los dirigentes del futbol mexicano insisten en no contarle las cosas a la gente, como si sus asuntos fueran tan elevados para no comprenderlos.

No se confundan. La afición es noble, no tonta.

Durante los últimos años hemos comprado y hasta fortalecido la idea de que La Liga MX se había convertido en una Liga de primer mundo, desafortunadamente seguido suceden cosas que demuestran lo contrario.

No me refiero a situaciones que la opinión pública exagera en redes sociales como el cambio de Morelia a Mazatlán o la desaparición del descenso. Las Ligas americanas son de primer mundo sin descenso y con cambios constantes de sedes.

Me refiero a situaciones como las de Veracruz, la quiebra del Ascenso MX y la cancelación del torneo nacional.

Si las mejores Ligas deportivas han tenido la capacidad de adaptarse para no cancelar sus campeonatos y la Liga MX no, por lógica quiere decir que el futbol mexicano no tiene la fortaleza para enfrentar esta crisis como si la tienen los mejores.

La Liga MX es muy buena y divertida, pero la manera en la que "aprovechó" la crisis para resetear la máquina nos demuestra que aún está lejos de poderse catalogar primermundista.

Recientemente la cuenta del Club de Futbol Monterrey presumió que van por el bicampeonato, el torneo Apertura 2020 y aunque literalmente tengan toda la razón en publicarlo, desde otros ángulos el punto resulta muy debatible.

Así que es buen momento para preguntarnos y tratar de ponernos de acuerdo: ¿Si Rayados gana el título del siguiente torneo deben ser considerado el tercer bicampeón de los Torneos Cortos junto con Pumas y León a pesar de la contingencia y su pésimo desempeño en el torneo cancelado?

Según el buen Sanca La Pandilla está más que motivada por el borrón y cuenta nueva que les aplicaron y como no, si les han dado vida nueva.

Se imaginan al Monterrey de ser el peor campeón defensor a bicampeón en unos meses. Solo en México.

 
Twitter: @AldoFariasGzz
 
 
 
 
 
compartir por:
Resumen Noticioso
�Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Aldo Farías?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
Nueva era
11-06-2020
Retiros prematuros
08-06-2020
El futuro ta' en el Norte
04-06-2020
Escándalo
01-06-2020
El apostador
28-05-2020
Las Venas Abiertas del Morelia
25-05-2020
Todos tienen un punto
21-05-2020
La crisis del silencio
18-05-2020
¡Juegue!
14-05-2020
El cerebro del futuro
11-05-2020
La nueva talacha Liga
07-05-2020
Un domingo cualquiera
04-05-2020
Las botas puestas de La Volpe
30-04-2020
Las cintas de Enrique Bonilla
27-04-2020
Desunidos en la vida y en la cancha
23-04-2020
Las mentirijillas del señor futbolista
20-04-2020
Las "víctimas" del Doctor Ascenso
16-04-2020
La eLiga MX, una buena idea
13-04-2020
Otras columnas
San Cadilla
SAN CADILLA
Francisco Javier González
La resta de los asientos vacíos
Adrián Caloca
Miami, la inclusión en la NFL
Sergio, Gastélum y ADMJBN
TRIBUNA ABIERTA