Las becas dependen de nivel
Adrián Basilio México, Cd. de México (05 junio 2019)
compartir por:
  • Israel Benítez aclaró el criterio que marcan las reglas de operación.
    FOTO: Twitter @CONADE

Ni austeridad ni menos monto en comparación con becas para estudiantes o ninis durante la Cuarta Transformación.

Los ajustes en las percepciones mensuales de los deportistas obedecen a las reglas de operación de los tres tipos de becas que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les entrega según su nivel y que ellos conocen perfectamente, aseveró el subdirector de Calidad para el Deporte de la dependencia, Israel Benítez.

El funcionario respondió así a las quejas de varios seleccionados tricolores en redes sociales por la reducción de sus becas, entre ellas la del judoca Nabor Castillo, quien en un su cuenta de Twitter lamentó recibir "menos que los ninis", al pasar de 5 mil a 2 mil pesos mensuales.

El gobierno federal otorga 3 mil 600 pesos mensuales a jóvenes para fungir de aprendices.

"El criterio que marcan las reglas de operación es como en todo, bajo evaluación, es decir, puede haber incrementos o decrementos y esto lo marca muy bien el esquema, y la reestructuración que se está haciendo es en beneficio de los deportistas en el sentido de que se están analizando uno nuevo para poder garantizar que los que tuvieran una beca de Conade fueran los que se la merecen o los que tienen derecho por ser seleccionados.

"Los deportistas están acostumbrados a que si ya me gané beca de 5 mil la tengo permanente, hasta que me retire y no es así", advirtió el directivo.

De acuerdo con Benítez, hasta el momento no está clasificado a los Panamericanos de Lima 2019, es decir no tiene resultados que respalden los 5 mil pesos que tenía.

Hora de publicación: 00:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Más deportes?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana