foto
Fuertes y reforzados
Roberto Gómez Junco | 08-01-2020
en CANCHA
compartir por:
Como sucede semestre a semestre, cada participante de la Liga MX se arma como puede con lo que cada cual tiene.

Unos "reestructuran" lo que en realidad nunca han estructurado, otros pulen y refuerzan verdaderas estructuras, y la mayoría deambula en medio sin saber siquiera lo que estructurar significa.

Ahora, de cara al Torneo de Clausura 2020, otra vez con 18 competidores en el Máximo Circuito -por obra y gracia de la inevitable desafiliación del Veracruz-, vuelven a ser unos cuantos los equipos que acaparan las notas por la cantidad de refuerzos adquiridos, aunque no necesariamente por la calidad de los mismos.

A la cabeza de los reforzados para este torneo están las Chivas, que a pesar de terminar decentemente el anterior -aunque de cualquier forma derivó en el quinto imperdonable fracaso consecutivo- decidieron modificar por completo su plantel, con nueve incorporaciones de las cuales seis o siete parecen destinadas a ocupar un puesto en el cuadro titular.

Y tratando de emular a estas reforzadas Chivas, otros equipos que adquieren lo que pueden con lo que tienen y saben, en el intento de armarse para competir con los más poderosos; o por lo menos para hacer como que lo intentan.

No sólo entrándole con alegría a las transacciones e intercambios de jugadores o directores técnicos, sino también, como novedad, a los de dirigentes: Ricardo Peláez del Cruz Azul al Guadalajara, Rodrigo Ares de Parga de los Pumas al Querétaro, Jaime Ordiales de los Gallos al Cruz Azul, Mauricio Lanz del América al Morelia... y lo que se vaya acumulando. Varios equipos dizque armando planteles y modificando supuestas estructuras en los diversos niveles.

Entre los más reforzados para este torneo, sin duda alguna las Chivas, y quizá el Puebla y algunos otros. Pero los más fuertes, evidentemente, siguen siéndolo el América, los Tigres y el Monterrey.

Aunque ya se sabe que casi casi cualquiera puede ser campeón en este sui generis futbol mexicano aderezado con su peculiar y emparejador sistema de competencia, si se tratara de apostar siempre sería más sensato hacerlo por los que llevan buen rato siendo los más fuertes, y no tanto por los que más se reforzaron de cara al torneo en turno.

O quizá, también, algo valdría la pena apostar por aquellos equipos que sin contar con planteles tan poderosos como los de los tres mencionados, han sabido darle a su trabajo la adecuada continuidad para una y otra vez lograr, con la debida eficiencia colectiva, contrarrestar la aparente desventaja en el renglón de las individualidades.

Que cada quien se ponga la camiseta que prefiera y cruce los dedos en la esperanza de ver campeón a su equipo favorito, pero sin camiseta puesta y con la frialdad de las probabilidades, basado en el verdadero potencial de cada contendiente, no son más de cinco los que pueden, desde la teoría, considerarse auténticos y firmes candidatos al título.

En esta ocasión, para variar, el Monterrey, el América, los Tigres, el Santos Laguna, el León... ¿y cuál otro?

 
Twitter: @rgomezjunco
 
 
compartir por:
Futbolista de Primera División desde 1975 hasta 1988 (Atlético Español, Tigres, Monterrey, Guadalajara y Toluca). Seleccionado nacional en 1980. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Columnista del Grupo Reforma desde 1989 y comentarista en televisión desde 1992.
Resumen Noticioso
�Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Roberto Gómez Junco?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
¿Dislates finales?
04-01-2020
Regia supremacía
01-01-2020
Para cualquiera
28-12-2019
Derrota que fortalece
21-12-2019
Intentarlo a tope
18-12-2019
Oportunidad y compromiso
15-12-2019
A ver si ahora
14-12-2019
Ejemplo regio
11-12-2019
Probabilidades y cancha
07-12-2019
Los de abajo
04-12-2019
Encaminados y definido
30-11-2019
Los cuatro probables
27-11-2019
En bandeja
23-11-2019
Sub-17 en receso
20-11-2019
Juvenil ejemplo
16-11-2019
Premiar y castigar
13-11-2019
Emociones numéricas
09-11-2019
Sistema endémico
02-11-2019
Otras columnas
San Cadilla
SAN CADILLA
Félix Fernández
Chivas 2020
Dai Gómez
Nueva era en la AFC
Blas Retes
TRIBUNA ABIERTA