| | Con dinero de patrocinadores y los clubes instalaron una pantalla de 360 grados y butacas, entre otras cosas.
FOTO:
Renee Pérez |
| |
|
|
Las paredes del Estadio Jalisco están plagadas de nostalgia y eventos memorables, y aún queda espacio para más historias.
El estadio repetirá, 15 años después, como sede del Preolímpico de la Concacaf y se debe en gran parte al mantenimiento y renovación que ha recibido de Clubes Unidos de Jalisco.
"Hemos tratado de regresarle la dignidad al Jalisco en los últimos años. Desde hace tiempo se buscaba regresar a un evento internacional o la presencia, al menos, de algún partido de la Selección", comentó el vocal, Alberto Castellanos.
"Nos llena de mucha alegría, ha sido una suma de esfuerzos entre patrocinadores y clubes".
Castellanos, presidente de CUJ por seis años, terminó su gestión en febrero y actualmente pertenece al consejo directivo.
"Lo más complicado fue eliminar la percepción que se tenía de que el Estadio Jalisco se estaba cayendo y por eso hubo que pensar qué íbamos a hacer. En realidad, cuando ves los estudios estructurales del estadio, empiezas a ver que lo que necesita es que se le invierta un poco".
Con dinero de patrocinadores y los clubes instalaron una pantalla de 360 grados, vallas electrónicas, butacas, nuevos vestidores y un cerco perimetral.
Algunos temas pendientes son la renovación de baños y terminar los elevadores.
"Hacen falta muchas cosas, pero hemos avanzado bastante y el estadio luce muy bien. Espero que para el Preolímpico se puedan realizar todavía algunas mejoras".
FRASE "En el Jalisco el futbol se vive distinto, uno ha recorrido muchos estadios en la República y hay estadios donde se vibra y se siente más". Alberto Castellanos Vocal de Clubes Unidos
|