| | La Plaza México fue reproducida en una maqueta que hizo Pepe Piña aficionado taurino, imitador profesional y maquetista.
FOTO:
Guillermo Leal |
| |
| |
| | Los detalles le dan un gran realismo a la ondea de este maquetista mexicano.
FOTO:
Guillermo Leal |
| |
| |
| | Las barreras, primer y segundo tendido y los generales replican un "llenazo" en la Monumental de Insurgentes.
FOTO:
Guillermo Leal |
| |
| |
| | La maqueta mide 80 centímetros de diámetro por 70 centímetros de alto.
FOTO:
Guillermo Leal |
| |
| |
| | La obra de arte de Pepe Piña está a resguardo en la Asociación de Matadores en donde se le pretende hacer un reconocimiento al autor.
FOTO:
Guillermo Leal |
| |
| |
|
|
|
José Antonio Piña Godínez, mejor conocido como "Pepe Piña", cumplió uno de sus sueños: rendir un homenaje a la Plaza México a punto de celebrar 75 años, con una maqueta, una obra de arte que es ya histórica pues es la primera que se hace de la Monumental Capitalina.
Desafortunadamente Piña no podrá develarla como era su deseo, debido a que el Covid le cobró la vida el 25 de diciembre pasado.
"Está quedando de orejas y rabo", dijo Pepe en alguna ocasión a finales de la temporada pasada, hace casi un año, cuando planeaba que estuviera lista para presentarla en el propio ruedo capitalino en las corridas de aniversario en febrero próximo.
Este singular personaje, que contaba con el afecto y el cariño de mucha gente, porque no solamente su naturaleza le dio ese privilegio, sino su parecido físico con el cantante Pepe Aguilar le dio cierta fama, ya que participó en programas de televisión y varios eventos imitando al intérprete regional mexicano, nacido en Estados Unidos.
Pepe Piña era asiduo a diferentes plazas de toros en el País e incluso antes de maquetar el Coso de Insurgentes, lo hizo con el Nuevo Progreso de Guadalajara y con la Plaza de Acho, en Lima, Perú.
Simpático y buen taurino, Piña tenía especial interés en esta obra de la México que mide 80 centímetros de diámetro por 70 centímetros de altura y que concluyó semanas antes de que desafortunadamente, el Día de Navidad, perdiera la vida, apenas con 53 años.
La maqueta es una reproducción de una plaza llena, con espectadores, profesionales en el callejón, los burladeros, las puertas de toriles, cuadrillas y picadores, capotes sobre la barrera, la arena con sus círculos concéntricos pintados de blanco, en fin, una bella obra de arte con ese valor agregado de ser la primera y única que se ha hecho de la plaza más grande del mundo.
"Su familia, encabezada por su hermano, nos pidió tenerla en resguardo aquí en la Asociación y con gusto accedimos, es una obra muy bien hecha. Estamos en espera de que ellos (la familia) decidan qué harán con ella, pero es digna de presumirla", contó Francisco Dódoli, representante ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores.
Según se sabe, amigos cercanos al maquetista como el periodista Mauricio Locken y el subalterno Mauricio Martínez Kingston están preparando, de la mano con la familia, un evento especial para presentar la maqueta y recordar a Pepe Piña. |