El 'Big Brother' y 'La Academia' de los toreros
Citlalli Medina México, Cd. de México (16 diciembre 2020)
compartir por:
  • 60 novilleros serán admitidos en el Centro de Alto Rendimiento Taurino.
    FOTO: Cortesía Casa Toreros

Un reality show en busca de la próxima figura del toreo.

Serán 60 novilleros de todo el mundo los que convivan las 24 horas del día durante dos meses en febrero de 2021, en busca de impulsar a los participantes más destacados del proyecto formativo que, además, se transmitirá en una serie.

Se trata del Centro de Alto Rendimiento Taurino (CART), encabezado por la empresa jalisciense Casa Toreros, en alianza con ganaderos, empresarios, matadores de toros, figuras en retiro, poetas y artistas.

"A los muchachos se les va a enseñar desde bellas artes a preparación física y artística. Buscamos que vivan como toreros durante 60 días, a diferencia de lo que hacen normalmente, a lo mejor trabajan, van a la escuela taurina o salen con los amigos.

"Aquí van a estar en un lugar día y noche viendo películas de toros, leyendo, van a ir figuras del toreo a darles clínicas y, además, tendrán la oportunidad de torear vacas y toros de mi ganadería (Pablo Moreno y El 7), de mi socio Juan Pablo Corona (Ganadería San Constantino), y de muchos otros ganaderos que se han sumado al proyecto. Torearán en esos 60 días de preparación intensa, más de lo que han toreado a lo mejor en todo un año", detalló Pablo Moreno, socio fundador de Casa Toreros.

Los seleccionados cubrirán su traslado al CART, cuya sede será la ganadería de Moreno, afincada en el rancho Torre Vieja, en Zapopan; el resto de gastos correrá a cargo de los organizadores.

Un comité realizará la selección con base en las características, experiencias o recomendaciones de los aspirantes a matadores de toros.

A partir del día 40, comenzarán a abandonar el CART quienes no cumplan con las expectativas hasta definir a los 6 ganadores que serán anunciados en diversos festejos.

"A los triunfadores se les van a dar novilladas, ya tenemos la oferta de los empresarios de diferentes plazas del mundo. El torero lo que quiere es torear. La idea es que se fogueen mucho y puedan tomar la alternativa", agregó Moreno.

Los participantes contarán con gastos médicos y seguro de vida.

Armarán una serie

El Centro de Alto Rendimiento Taurino dará vida a la serie "Vivir como torero".

"Todo va a estar documentado, se va a estar filmando y la idea es que hagamos una serie mundial de 'Vivir como torero' para que la gente que no conoce del toro se dé cuenta cómo un muchacho aspira a ser alguien en la vida y nosotros le vamos a ayudar a formarse como una persona de bien", informó Pablo Moreno, responsable del CART.

La plataforma donde será emitida la serie se dará a conocer más adelante.

"La mayoría de ellos vienen de una condición social económica muy difícil, pero tienen el sueño de ser figuras del toreo y de sacar a su familia adelante", añadió.

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Toros?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana