Demanda Alajuelense a León y Pachuca ante el TAS
Edgar Contreras México, Cd. de México (04 febrero 2025)
compartir por:
  • La FIFA no hizo ninguna acción y por ello la demanda del Alajuelense.
    FOTO: Especial

El Deportivo Alajuelense interpuso una demanda ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) ante la inacción de la FIFA para cumplir sus propios reglamentos sobre la multipropiedad y con ello permitir que Pachuca y León participen en el Mundial de Clubes.

En charla con CANCHA desde Costa Rica, el abogado del club tico Leon Weinstok explicó en qué consiste el recurso con el que pretenden que el Alajuelense ocupe en la competencia del verano una de las plazas de los equipos mexicanos.

En noviembre ya habían acudido a la FIFA para señalar esta anomalía reglamentaria.

"Presentamos (en noviembre) una reclamación directa ante FIFA. No tuvimos alguna respuesta concreta, nada más un acuse de recibo inicial, entonces ante esta negación de acceso a la justicia, habiendo transcurrido un tiempo prudencial y también y por lo corto de tiempo para el Mundial de Clubes, procedimos a presentar una demanda arbitral contra la FIFA y los clubes León y Pachuca por ser parte del proceso como tal", explicó.

¿POR QUÉ IRÍA EL ALAJUELENSE AL MUNDIAL DE CLUBES?
El propio reglamento del Mundial de Clubes establece un máximo de dos representantes del mismo país, pero nada pudo hacer la FIFA si en el caso de México tanto Rayados como León y Pachuca ganaron su participación tras coronarse en la Concachampions.

Como tanto México como Estados Unidos ya cumplirían la cuota de participantes, incluso si los Tuzos o La Fiera son excluidos, el siguiente club mejor ubicado en el ranking de la Concacaf y que no pertenece a estos países es precisamente el Alajuelense.

"Se pidió un proceso arbitral abreviado (por la proximidad), presentamos una propuesta de calendario. Falta que se componga el cuerpo arbitral, que notifiquen a las partes, todos tienen derecho a manifestarse sobre esa propuesta, que según nosotros estaría culminando a finales de mayo", mencionó el abogado del Alajuelense, Leon Weinstok.
¿HAY OPTIMISMO EN EL ALAJUELENSE?
El abogado del Alajuelense, Leon Weinstok, dijo que la prioridad de este caso es deportiva, ya que quieren participar en el Mundial de Clubes en el que Pachuca quedó en el Grupo del Real Madrid mientras que León en el del Chelsea.

"Si los tiempos no permiten que se termine antes del Mundial, el proceso continuaría y lo que correspondería sería un tema de los daños y perjuicios por no asistir.

"Nuestra prioridad es asistir y competir en el Mundial de Clubes. Obviamente no es secreto para nadie que asistir al Mundial conlleva un premio económico importante, eso es público, nosotros lo hemos querido hacer el caso por las vías adecuadas y la forma correcta, más allá de discutir si León o Pachuca son más grandes que Alajuelense, si la Liga mexicana es más competitiva o tiene mejor nivel que la de Costa Rica, lo que consideramos es que lo que debe privar es el reglamento, las leyes establecidas y que eso se respete", mencionó el abogado Weinstok.
CRÍTICAS A FIFA
El Alajuelense de Costa Rica lamenta que el caso haya escalado hasta las instancias del TAS.

"Era una oportunidad única que tenía la FIFA para defender la integridad y transparencia que tiene que haber en el deporte y más en este torneo tan importante como el Mundial y mandar una señal clara contra la multipropiedad que es algo que desde hace muchos años ha estado en contra la FIFA.

"No sabemos qué intereses o prioridades hubo a lo interno, pero esa era nuestra visión inicial", mencionó Weinstok.

@ContrerasCANCHA

Hora de publicación: 09:52
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Cancha?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana