  |  | Fijar horarios para comidas y snacks puede ayudar a combatir el exceso.
FOTO:
Archivo |
| |
| |
|
|
|
Puede parecer en chiste inocente, pero hay mucha verdad en su intención y es que en la presente cuarentena algunos pasaron de la frase "quédate en casa" a "quédate en tu talla".
El confinamiento ha provocado desórdenes alimenticios al interior de las familias, y uno de ellos es la ingesta excesiva de calorías con lo que las personas empiezan a ganar peso y por consecuencia consiguen una tendencia a la obesidad.
El doctor y escritor Armando Barriguete expresa que a este fenómeno se le puede dar la vuelta mediante el apego riguroso de horarios para una alimentación balanceada.
"La gran amenaza y preocupación es la obesidad. El ambiente obesogénico convence a que consumamos alimentación de alto contenido calórico, ahora que estoy en cuarenta debo saber que tengo la capacidad de ordenarme y tener horarios", explicó Barriguete.
"Para poder lograr el bienestar debo levantarme y desayunar, tener un horario para estudiar, hacer ejercicio, ordenar mi alimentación balanceada".
El ambiente obesogénicos se refiere al entorno que propicia la comida poco nutritiva y el sedentarismo, y en este rubro, México figura entre los seis países que la fomentan en el mundo de acuerdo a un estudio de la revista Lancet.
El confinamiento, considera Barriguete, puede ser una gran oportunidad para estratificar un horario, organizar tu tiempo y espacio en casa, y restablecer una nueva ingeniería en la vida familiar.
"Son tres pilares grandes a tomar en cuenta como si fueran mapas. El primero habla de ese entorno que me tiene en riesgo que sería el ambiente obesogénico, el otro tiene que ver con las cinco cosas que puedo hacer para conquistar el bienestar y el tercero es poder adecuar estas características que me pueden proteger o generar bienestar a distintas épocas de la vida, no es lo mismo si eres adolescente, adulto joven, embarazada o persona de la tercera edad, es para toda la familia", expone el autor del libro Los Pilares del Bienestar. TIPS 1. Aléjate de conductas destructivas como la violencia o las drogas, no hay una violencia pequeña que sirva o consumo pequeño de una droga que no sea destructiva. 2. En este estado de confinamiento es importante que le preguntes a tus hijos cómo se encuentran de estado de ánimo y de qué manera se informan.
CONÓCELO ARMANDO BARRIGUETE MELÉNDEZ Consultor Instituto Nacional Ciencias Médicas y Nutrición SZ México Miembro del Consejo Estratégico Franco-Mexicano Médico Cirujano UNAM Certificado de Estudios Especiales Psiquiatría Universidad París Nord Francia Psicoanalista. Asociación Psicoanalítica Mexicana AC Maestría en Psicoterapia Doctorado en Psicoterapia |