foto
Consideración
Félix Fernández | 20-05-2020
en CANCHA
compartir por:
Este año nos hemos vuelto más sensibles en general. No me cabe la menor duda, nos hemos vuelto más prudentes y observadores. Hoy sabemos que toser o estornudar equivale a portar un arma blanca, sabemos que al caminar en contra sentido de otra persona, es necesario abrir un espacio de al menos 2 metros al momento de cruzar con el otro cuerpo y sabemos que no hay opción: las manos deben estar desinfectadas para no portar o transmitir el virus.

Soy un convencido desde el principio: este confinamiento es un entrenamiento. Dos meses después comienzo a notar la germinación de aquello que el destino ha querido que cambiemos y entre muchas cosas, aparece la consideración.

En estos días he tenido conversaciones vía Instagram Live con algunos personajes destacados del futbol mexicano, en ellas un tema específico y viejo salió a relucir: "Los Esquiroles".

En 1992, con Cesar Luis Menotti en la dirección técnica de la Selección Mexicana, se desató un movimiento en el que los seleccionados, previo a una gira por Europa, exigieron tener contratos vigentes con sus clubes (varios estaban desprotegidos) y un seguro en caso de lesión.

Se negaban a viajar un par de días antes de la fecha de salida y se hizo una votación, en la que de manera dividida se decidió no viajar. Aparentemente los directivos hablaron con cada uno de ellos por separado y les convencieron de realizar el viaje. Pero hubo 3 jugadores que fueron señalados por boicotear la decisión de la mayoría: José Manuel "Chepo" de La Torre, Carlos Hermosillo y Roberto Ruiz Esparza. A ellos se les bautizó con el mote de "Esquiroles" por Hugo Sánchez.

En ese entonces el contexto de velar cada uno por su propio contrato no era visto como falta de solidaridad, sino como una práctica común y apenas se daban los primeros pasos de un nuevo intento por unificar a los futbolistas. Hoy, al desempolvar el tema y escuchar a 2 de los señalados con la misma postura, el señalamiento popular les indica que fueron desconsiderados con sus compañeros de profesión.

Y es que ser desconsiderado en estos tiempos del coronavirus es una falta grave, como aquel que organiza una fiesta, como aquel que no utiliza cubrebocas en un lugar cerrado y público, como aquel que trata de llevar una vida cotidiana normal, como aquel que escupe, como aquel que saluda de mano y como aquel que abraza y besa a sus compañeros.

Porque hoy la consideración ha pasado a ser una virtud esencial en nuestro comportamiento, como la prudencia y como el respeto. Porque hoy no se puede pensar solamente en uno mismo, y aquel que lo haga será señalado sin miramientos.

Juzgar hoy en día a quienes hace 28 años tomaron la decisión de no ser parte de un movimiento que pretendía proteger a compañeros de Selección Nacional, es alevoso.

En este tiempo de separación física sentimos que no hay manera de salir bien librados si no es unidos con las mismas reglas y las mismas convicciones, por lo que ser sensibles y después considerados es un gran comienzo para enfrentar lo mucho que nos falta.

 
Twitter: @FELIXATLANTE12
 
 
 
 
 
compartir por:
Estudió la Licenciatura en Pedagogía por la UNAM. Como futbolista participó desde 1986 y hasta el Torneo Verano 2002 con: Toros de Texcoco, Atlante, Atlético Celaya y Puebla. Integró la Selección Nacional desde Mayo de 1993 hasta 1996; mundialista en EU 1994. Se ha desarrollado como articulista del Periódico REFORMA desde 1996.
Resumen Noticioso
¿Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Félix Fernández?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
Bundesliga regresa
13-05-2020
Todo se magnifica en el confinamiento
06-05-2020
El ¿retiro? de La Volpe
29-04-2020
El verdadero héroe atlantista
22-04-2020
Sonreír con los ojos
15-04-2020
Resiliencia
08-04-2020
Porteros en cuarentena
01-04-2020
Sin abrazos ni futbol
25-03-2020
A puerta cerrada
18-03-2020
Paulina
11-03-2020
Besar escudo, celebrar gol
04-03-2020
Rodolfo Cota #NiUnaMenos
26-02-2020
Otras columnas
San Cadilla
SAN CADILLA
Roberto Gómez Junco
Inminente aberración
Nazul Aké
¿Regreso peligroso?
Sinceridad
TRIBUNA ABIERTA