Con 29 puntos estarán del otro lado
Cancha / Staff México, Cd. de México (21 agosto 2020)
compartir por:
  • Serían 29 puntos para evitar el Repechaje.
    FOTO: Especial

Por años, sumar 26 puntos fue la llave del paraíso en la Liga MX. No más.

Aunque esta cifra seguirá siendo el promedio que le sirva a los clubes de la Primera División para terminar entre los 8 primeros, con la implementación del Repechaje, ya no será suficiente para evitar una eliminación temprana.

A partir del Torneo Guardianes 2020, la Liga decretó que se juegue una etapa de Repesca en la que los clubes ubicados en los puestos 9, 10, 11 y 12, retarán a un solo juego a los lugares 8, 7, 6 y 5 respectivamente, una medida criticada en varios momentos y espacios, pero aceptada por la urgencia de generar dinero que ayude a la Liga y a los equipos a apaciguar los efectos de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 que aún asola a buena parte del mundo.

En este escenario, solo 4 equipos tendrán acceso directo a la Liguilla.

Evitar la Repesca debería volverse una prioridad para los clubes protagonistas de la Liga BBVA MX, por sus planteles y su historia. Es mucho riesgo empeñar el prestigio a una mala noche y quedar apeado de la Liguilla ante un equipo que ni a media Tabla terminó.

De tal suerte, con el mismo razonamiento que dio origen al "número mágico" de 26 unidades como media para ir a la Liguilla antes del presente torneo, CANCHA hizo el ejercicio de obtener la media de los puntos que hicieron los últimos 20 clubes que clasificaron en cuarto lugar a la Liguilla en la última década.

Este promedio supondría una guía certera para evitar la Repesca.

El nuevo número mágico es 29 unidades, apenas 3 más de los que la mayoría de equipos se ponía como meta para al menos jugar los Cuartos de Final, pero suficientes para no jugarse el pase a la Liguilla en un partido extra.

Sumar 29 puntos implica ganar el 57 por ciento de los puntos en disputa, algo que los equipos prestigio deberían ponerse como obligación.

Luego de 5 jornadas, América (10 puntos), Cruz Azul (10), León (10) y Pumas (9) ocupan los primeros 4 lugares. De mantener el ritmo, llegarían sin problema al número mágico.

Toluca, que es quinto con 9 puntos, tendría que jugar ante San Luis, puesto 12 con solo 5. De ahí la importancia de ponerse los 29 puntos como meta mínima.

La llave para 'los pobres'

Así como a partir de este torneo los equipos que quieran evitar la Repesca -y el consabido riesgo de quedar fuera pese a ocupar los puestos 5, 6, 7 y 8 de la Tabla-, los clubes que suelen quedar fuera, presa de la mediocridad, también pueden apuntar en los tableros de sus vestidores una cifra que les puede acercar a la gloria: 21 puntos es el "número mágico de los pobres".

En los últimos 10 años, los clubes que han terminado en el puesto 12 en los 20 torneos correspondientes, han sumado una media de 20.76 puntos. Ese puesto 12 será ahora el último que permitirá acceso al Repechaje, por lo que la meta de 21 unidades le dará a quien los sume cierta garantía de aspirar a meterse a la Fiesta Grande, aunque sea por la puerta de atrás.

Considerando que la media con que clasificaron a las últimas 20 Liguillas los clubes ubicados en quinto lugar es de 28 puntos, queda de manifiesto que el sistema de competencia dista de ser justo, pues un cuadro con esta cantidad de unidades se medirá a uno que sume 7 puntos menos a partido único.

Puebla, uno de los equipos con mejor arranque en el presente torneo, es el que más veces ha ocupado el lugar 12 -media docena de ocasiones- en la última década.

Hora de publicación: 05:00
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Futbol?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana