foto
Caos por el coronavirus
Leonardo Lavalle | 27-03-2020
en CANCHA
compartir por:
El 2020 será recordado como el año de la pandemia. El año que el mundo paró.

"Todo el calendario del tenis profesional queda suspendido hasta junio 7, eliminando toda la temporada de arcilla". Un comunicado compartido por la WTA y la ATP. "Es momento de estar unidos".

Los Juegos Olímpicos se posponen para 2021. Roland Garros pospuesto para septiembre, justo en la semana de la Laver Cup, justo 6 días después de la conclusión del US Open, que normalmente es el último Grand Slam de la temporada.

Más preguntas que respuestas. ¿Arrogante y egoísta decisión de los organizadores de RG? ¿Por qué primero no consultarlo con los jugadores y las organizaciones WTA y ATP?

Simplemente tenían que tomar una decisión, y preguntar primero a todos los involucrados hubiera creado más dudas que soluciones. Porque cada quien iba defender sus intereses y prioridades y no hubieran llegado a nada.

¿Podrá Rafa defender su título de Roland Garros después del US Open? ¿Tendrá compromiso con la Laver Cup, como Roger, que le impida jugar RG esa fecha? Hay muchas preguntas que tendrán que esperar por lo menos un par de meses para que sean aclaradas.

Todo comenzó en Indian Wells, cuando la mayoría de los jugadores se encontraban ahí listos para comenzar el torneo. Como balde de agua fría la noticia de la cancelación, de pronto, se dispersó por todo el mundo. Se comenzó a decir que la zona de Indian Wells, California, estaba en su mayoría llena de personas mayores a los 60 años y que eran las más propensas para contraer el virus.

Hasta ahora sólo se sabe el caso del tenista brasileño Thiago Seyboth Wild, de 20 años, quien anunció por medio de un video que había contraído Covid-19.

"Paso para decirles que acabo de dar positivo por el virus. Unos 10 días atrás tuve síntomas, tuve fiebre, estuve con gripe, pero ahora ya me estoy sintiendo bien en los últimos días". Wild se convirtió en el tenista brasileño más joven en ganar un torneo ATP, tras adjudicarse el ATP 250 de Santiago de Chile.

Por lo pronto, este receso nos obliga a quedarnos en casa. Nos frena, sin quererlo, del ritmo de vida que era alucinantemente acelerado. Tener tiempo para pensar y replantearnos lo que verdaderamente importa en la vida. Dar gracias por lo que tenemos. Convivir con la familia. Leer. Una pausa obligada que nadie pidió y que gracias a este virus, sin preguntar, ha logrado paralizar y hacer pensar a la humanidad.

 
 
Twitter: @leolavalle1
 
 
 
 
 
compartir por:
Resumen Noticioso
¿Quieres recibir en tu e-mail la columna editorial de Leonardo Lavalle?
1 mes2 meses3 meses
Ultimas columnas
La triste realidad el tenis mexicano
13-03-2020
Renata Zarazúa, en grande
28-02-2020
México al Repechaje del Grupo Mundial
14-02-2020
Partidazos
31-01-2020
Lo mejor del Australian Open 2020
24-01-2020
Lo mejor de la ATP CUP
10-01-2020
Otras columnas
San Cadilla
SAN CADILLA
Carlos 'Warrior' Guerrero
Los ojos de 103 años
Carlos Soto
Aficionado en cuarentena
'El Chelís'
El "creativo" del ascenso
Marcos Schwartzman Katz
TRIBUNA ABIERTA