Fallece Charlie Whiting, ícono de la F1
CANCHA / Staff Australia, Melbourne (13 marzo 2019)
compartir por:
  • Whiting murió a los 66 años.
    FOTO: AP

Charlie Whiting, quien fuera el director de carrera de la F1, falleció a los 66 años. La FIA confirmó que el británico murió a consecuencia de una embolia pulmonar estando en Melbourne para el Gran Premio de Australia.

El director de carreras de Fórmula 1, Charlie Whiting ha muerto a los 66 años.

Un comunicado de la FIA confirmó que el británico murió de una embolia pulmonar en Melbourne en la víspera del fin de semana del Gran Premio de Australia.

El presidente de la FIA, Jean Todt, dijo: "Con inmensa tristeza que me enteré de la muerte de Charlie. Charlie Whiting fue un gran director de carrera, una figura central e inimitable en la Fórmula 1 que encarnó la ética y el espíritu de este fantástico deporte.

"La Fórmula 1 ha perdido a un amigo fiel y un embajador carismático en Charlie. Todos mis pensamientos, los de la FIA y toda la comunidad del deporte motor están con su familia, amigos y todos los amantes de la Fórmula Uno".

Whiting trabajó por primera vez en la Fórmula 1 para Hesketh Racing en 1977, pero fue mejor conocido por abrirse camino en las filas de Brabham para convertirse en su principal mecánico.

Jugó un papel clave para ayudar a Nelson Piquet al campeonato mundial de pilotos en 1981 y 1983 y se quedaría en el equipo hasta que fue vendido por el entonces propietario, Bernie Ecclestone, en 1988.

Se trasladó a un puesto como delegado técnico de la FIA, con el apoyo de Ecclestone, y luego se convirtió en director y delegado de seguridad de la FIA a partir de 1997.

Su papel incluía la supervisión de la seguridad de la pista y del automóvil, asuntos técnicos y de procedimientos en los fines de semana de los grandes premios, además de comenzar la carrera en sí.

Whiting fue fundamental para impulsar mejores estándares de seguridad en la F1, y fue una fuerza impulsora detrás de la introducción del halo a principios del año pasado, lo que se legitimó tras salvar la vida de Charles Leclerc después de su caída en el Gran Premio de Bélgica.

Hablando el año pasado, Whiting dijo que una serie de avances técnicos habían contribuido para hacer que la F1 fuera más segura y permitió que Leclerc se salvara.

"Estoy de acuerdo con la introducción del halo y con eso, pero no se debe olvidar a lo largo de los años todas las cosas menos visibles que se han realizado para mejorar la seguridad de la cabina, las estructuras de impacto lateral, las estructuras de impacto frontal, fortalecer cabina en sí misma, los lados altos de la cabina, el reposacabezas", dijo."Todas esas cosas se han hecho gradualmente a lo largo de los años y también participan en el resultado".

Hora de publicación: 20:11
compartir por:
¿Quieres recibir en tu correo electrónico un resumen noticioso de la sección Motor?
Sólo por hoy
Por los siguientes 3 días
Durante una semana