| | Jesús Molina, Diego Reyes, Francisco Havier Rodríguez y Raúl Jiménez son los seleccionados nacionales del América.
FOTO:
Ángel Guevara |
| |
| |
|
|
|
Lo más "Clásico" en la Selección Mexicana es la presencia de jugadores del América y la ausencia de los de Chivas.
La Fecha FIFA, en la que el Tricolor se medirá a Honduras y Estados Unidos, será el prólogo del Clásico Nacional entre azulcremas y rojiblancos, con la salvedad de que los primeros tienen a la mayor cantidad de jugadores convocados por José Manuel de la Torre.
Más allá de que disputarán partidos de alta exigencia en la Eliminatoria Mundialista, los elementos de las Águilas tendrán el plus de mantener el ritmo futbolístico ante el receso en el torneo local.
Diego Reyes, Jesús Molina, Francisco Javier Rodríguez y Raúl Jiménez por México son algunos de los americanistas con bastante actividad en esta jornada, pero no los únicos.
Aquivaldo Mosquera con la Selección de Colombia y Christian Benítez con la de Ecuador también están concentrados con sus respectivos representativos. Los 6 elementos son titulares en el esquema de Miguel Herrera, aunque Reyes no podrá jugar ante Chivas por suspensión.
El Guadalajara llegó a ser la base de la Selección Mexicana en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, aunque ha sido el pilar del Tri desde que se asiste consecutivamente a los Mundiales, es decir, Estados Unidos 1994; desde entonces, acumuló 19 jugadores en Copas del Mundo.
Hoy, en una parte crucial del Hexagonal de la Concacaf, las Chivas no tienen representantes, pese a que José Manuel de la Torre se formó como jugador y fue DT campeón en ese club.
Alguna vez convocados por el Chepo, hoy Miguel Sabah, Rafael Márquez Lugo, Jorge Enríquez y hasta Héctor Reynoso brillan por su ausencia; Marco Fabián y Luis Pérez han sufrido con las lesiones.
En la clasificación, el Rebaño está apenas 5 puntos abajo del América, pero aun así sus elementos no figuran.
Al Clásico del futbol mexicano, el Guadalajara llegará apenas con 3 victorias (Monterrey, León y Pachuca), pero también como el "rey del empate" con 7 igualadas hasta el momento y sólo una derrota.
Del otro lado, las Águilas tienen un registro de 2 caídas, pero son un cuadro más efectivo al sumar 6 triunfos y 3 empates.
Las Chivas tienen como principal aliado a la historia reciente. En los últimos 5 años se han impuesto a los azulcremas en 7 ocasiones por 2 derrotas y un empate.
Esa situación más la localía en el Estadio Omnilife lucen como las principales ventajas del Rebaño, que se medirá a un América embalado por la actividad de sus jugadores que buscan el boleto al Mundial de Brasil.
Hay legado
A las Chivas de nada les sirve la presencia de canteranos en el Tri.
De los 23 convocados por José Manuel de la Torre para la Eliminatoria Mundialista, 6 de ellos se formaron en el Guadalajara.
El portero Alfredo Talavera (Toluca), los defensas Jonny Magallón (León) y Francisco Javier Rodríguez (América), el mediocampista Carlos Salcido (Tigres) y los delanteros Omar Bravo (Atlas) y Javier Hernández (Manchester United) surgieron en la institución rojiblanca, pero hoy defienden otra causa.
El América, por el contrario, tiene a Diego Reyes, Raúl Jiménez, Ángel Reyna y Guillermo Ochoa como jugadores que se formaron en Coapa y que hoy son requeridos por José Manuel de la Torre. La irregularidad en el Guadalajara comienza a cobrar factura en la Selección.
De hecho, el Chepo no ha sido precisamente afín a los jugadores que militan en el club rojiblanco ya que, en su primera convocatoria en febrero de 2011, su base fue el Toluca, al que recién había hecho campeón.
Desde el primer partido de De la Torre con el Tri, ha sido Jorge Torres Nilo (de Tigres) el jugador más convocado con 18 llamados; por parte del Rebaño, es Marco Fabián el elemento que más veces ha portado la casaca nacional, en 4 ocasiones; Luis Pérez tiene 5 convocatorias, pero todas ellos como integrante del Monterrey. Ni Rafael Márquez Lugo ni Miguel Sabah se han consolidado con la Selección Mexicana.
En su momento, Luis Michel peleó por ser titular en la portería del Tri. Con el Chepo no ha recibido ningún llamado y su última experiencia data del fracaso en la Copa América 2011 cuyo equipo fue dirigido por Luis Fernando Tena. |