  |  | Será mediante una app que se lleven los tiempos de los corredores.
FOTO:
Ángel Llamas |
| |
| |
|
|
|
La organización del Maratón Powerade Monterrey dio un adelanto de lo que será su versión virtual, la cual se realizará el 13 de diciembre, día en en el que se realizaría el presencial, pero que fue cancelado. El director general del evento, Edilberto González, y el director técnico, Rubén Romero, informaron de entrada que serán tres distancias para participar, 10K, 21K y 42K. Esto debido a que cómo mucha gente no ha podido entrenar a tope por la pandemia del Covid-19. Aunque a la brevedad se informarán más detalles como el costo y la mecánica de participación, adelantaron algunas cosas como el que se podrá realizar en una caminadora en casa, o en lugares cercanos al hogar, y que se dará una semana de tiempo para la culminación. También que a través de una aplicación digital se controlará el tiempo y la distancia del participante. Otro factor a definir será el costo, el cual esperan pudiera ser el más bajo posible. "No buscamos un beneficio económico", aclaró González en el anuncio que se hizo vía Facebook. La semana pasada la organización del maratón dio a conocer que este año no se realizaría la edición 15 del mismo debido a las problemáticas que presenta la pandemia del Covid-19.
|